Elige el programa que más se ajuste a tí.
Acompañamiento terapéutico
Quiero hacer un proceso terapéutico con microdosis de plantas maestras
🌿 Programa Doble Certificación: Facilitador de Microdosis de Plantas Maestras
Conviértete en un profesional certificado capaz de acompañar procesos terapéuticos y de transformación personal con el uso consciente y seguro de microdosis de Plantas Maestras.
Este programa integral ofrece una doble certificación internacional que combina el conocimiento científico con la sabiduría ancestral, integrando neurociencia, psicología transpersonal, fitoterapia y acompañamiento espiritual.
🔸 Incluye:
Formación teórico-práctica completa
Supervisión y acompañamiento personalizado
Materiales y recursos exclusivos
Acceso a comunidad internacional de facilitadores
💫 Ideal para terapeutas, psicólogos, médicos, coaches y buscadores que desean ampliar su práctica profesional desde una visión consciente, ética y holística.
👉 Da el paso hacia tu certificación y únete a la nueva generación de facilitadores conscientes.
Doble Certificación profesional Facilitación con microdosis de Plantas Maestras
Quiero acompañar a otras de forma profesional e incluir esta práctica y herramientas en mi profesión
Testimonios
Estos son algunos de los compartires de nuestros facilitados durante sus acompañamientos terapéuticos.
Migue - Facilitador Reuniones Grupales Microhuasca
Sandra- V.V - Grupo de los viernes
“Esta semana me siento muy diferente a cuando todo esto empezó. Estoy haciendo meditación en las noches cuando puedo, reflexionando sobre lo que vivo y observo, tanto desde fuera como desde mí mismo. Siento que el cambio que se acerca, ser padre, dejar España, irme a Colombia por tanto tiempo, es necesario, porque ya no me ubico aquí, ni en el trabajo ni con la gente. Aunque a veces pienso si hay miedo, en realidad no lo siento, estoy abierto a lo que venga y me noto más tranquilo, incluso la madre de mi hijo me lo ha dicho.
He estado trabajando con Sandra el tema de un nudo en la garganta, que reconozco viene de dar demasiadas explicaciones o de hablar de cosas que a otros no les interesan, y también de escuchar historias de personas que no me aportan nada, sobre todo en el bar donde trabajo. Eso me hace sentir cargado, así que estos días me mantengo más callado y solo comparto lo necesario, cuidando no abrirme a lo que no quiero. También estoy cuidando mi alimentación, y aunque sigo fumando tabaco, solo lo hago en el trabajo y dejo el paquete en la casa, lo que me ayuda a no fumar en otros momentos. En general, estoy más consciente de lo que me conviene y de lo que no, y siento que todo esto es parte del proceso que estoy transitando"
Mónica- E.C - Grupo de los viernes
“Esta semana me he sentido un poco confundida. Volví de un fin de semana hermoso con amigas, con amor y naturaleza, y al llegar a Berlín fue como un cachetazo, otra vez el peso de las cartas del seguro médico que me generan mucha ansiedad y miedo de equivocarme. El martes recibí además un mensaje sobre una amiga del círculo de medicina, seriamente hospitalizada con cáncer avanzado, con los órganos colapsando. Esa noticia me dejó dura y, aunque había pedido distancia de otra persona, fui a verla, le devolví la cámara, tomamos un té y estuve presente un rato. Fue importante para mí acompañar, pero me dejó drenada.
El miércoles hice el amplificador, lloré lo que tenía que llorar y luego me puse a estudiar para un examen que tuve hoy y que no salió bien, aunque tengo otra oportunidad la semana que viene. Esa mezcla de emociones me movió mucho, pero al final de la semana logré reconectarme con mi intención de encontrar mi norte, cuidando mi espacio y mi energía. Sentí que pude llorar, liberar y también volver a enfocarme en mis cosas, con más confianza y concentración.”
Ceci- G.A - Grupo de los viernes
“Esta semana he seguido trabajando en mi proceso de despertar de la conciencia que comenzó el mes pasado con una visión y con la información que me diste, Miguel, que me dejó reflexionando mucho. En la reunión con mi facilitadora lo profundizamos y siento que esta semana he aceptado mi depresión y le he agradecido, porque siento que me protegió para poder cambiar un destino que no había elegido y liberarme de muchas responsabilidades asumidas sin mi consentimiento. He aprendido que llegó para algo, no para hundirme, sino para permitirme ser cuidada y criarme.
He luchado mucho desde la adolescencia, en mi familia y en mis primeros años de matrimonio, y siento que mi cuerpo todavía está moviendo todo eso; incluso tuve una tos fuerte al trabajar con mi niña interior, como liberando algo que estaba atrapado. Ahora mi esposo me cuida y procura que esté bien; dice que su trabajo es que yo sea feliz, aunque para él es fuerte mi depresión porque le gustaría solucionarlo todo. Yo le he hecho entender que mis emociones son mi responsabilidad: si soy feliz es por mí, si estoy triste es por mí, y yo agradezco que él esté conmigo, que me cuide y me quiera.
Esta semana ha sido para amistarme con la depresión, agradecerle y reconocer que sigo en proceso, saliendo de la burbuja que me protegió tanto tiempo, para finalmente vivir y disfrutar las cosas que quiero hacer, soltando la exigencia de tener todo perfecto en la casa y conectando más con lo que realmente necesito.”
Óscar- D.M - Grupo de los viernes
“Esta semana he tenido muchas ganas de participar en el amplificador de la caminata pero aún no pude, y lo más fuerte ha sido el tema de la alergia, que ya venía desde hace dos semanas y en esta tercera empeoró.
Yo no quería tomar antihistamínicos, quería sentir lo que la planta me estaba mostrando, pero llegó un punto en que me dolió tener que medicarme porque ya estaba muy mal. Al hablar con mi facilitador sobre lo que me comentaron, surgió el tema de la figura de mi padre. Aunque tengo una relación maravillosa con él, muy cercana y especial, apareció el miedo profundo a su muerte, algo que sé cognitivamente que ocurrirá, pero que no logro asimilar en el cuerpo. Al trabajar sobre eso, me brotaron lágrimas y mocos solo de pensarlo, lo que abrió una puerta difícil de atravesar.
Mi padre está bien de salud, tiene 80 años, pero vive lejos y lo veo una vez al año; cada encuentro me hace sentir más fuerte el paso del tiempo y me genera pánico. Esta semana se abrió ese tema para trabajar, y aunque finalmente tuve que tomar medicación para la alergia, me quedo con el aprendizaje emocional. Además, mi facilitador me animó a mandarle un mensaje a mi padre para decirle que lo quiero, lo hice con la voz temblando, y aunque la alergia no mejoró, sentí que fue un paso importante en el vínculo.”
Salomé- E.S - Grupo de los viernes
“Esta semana también la he pasado tranquila, aunque con un proceso diferente. He sentido un miedo que antes trataba de evitar o de no sentir, y comprendí que no tenía que luchar contra él, sino aceptarlo como parte de mí y reconciliarme con esa sensación. Al hacerlo, sentí que se abrían otras cosas y me animé a entrar al curso gratuito de microdosis, a pesar de que después de mi experiencia previa había quedado en shock y con dudas de si ese era mi camino.
Pensaba incluso en no seguir, pero entendí que si estoy aquí es porque necesito descubrir qué debo encontrar, tanto para acompañar a otros como a mí misma. Me di cuenta de que cosas que creía superadas seguían pendientes, y al reconciliarme con ellas, los niveles de miedo bajaron mucho.
Esto me ha permitido meditar mejor, ya sin el temor de antes a perderme en la experiencia, y ahora me siento más tranquila, abriéndome poco a poco y con más confianza en el proceso.”
Salomé- R.R - Grupo de los viernes
“Esta semana ha sido poco habitual porque la he vivido con mucha tranquilidad y serenidad, algo que normalmente no me pasa. Me siento sorprendida por lo que ha despertado en mí el gatito Chaman, unas sensaciones de cariño muy bonitas que me llevan a querer cuidarlo y estar pendiente de él.
Me he sentido bien, con una sensación de alegría interior, como si me estuviera transformando, como si se abriera una cremallera y surgiera otra persona dentro de mí. También noto que estructuras rígidas que tenía con respecto a la alimentación se han quebrado; me resulta difícil mantener las pautas estrictas y siento un deseo interior que me lleva a permitirme ciertos caprichos. Esto me genera una sensación de libertad, de poder elegir y fluir, como si me quitara un peso de encima, trayéndome ligereza.
En resumen, la semana ha transcurrido tranquila, con esta transformación interior marcada por la ternura hacia el gatito y por la liberación de rigideces en la alimentación.”